ECUADOR (AndeanWire, 04 de Agosto de 2016) El Comercio Justo cada año va teniendo una mayor aceptación mundial, siendo reconocido por 6 de cada 10 consumidores en los principales mercados del mundo, lo que se traduce al 90 % de confianza en este tipo de productos.
En la actualidad existen alrededor de 30,000 productos diferentes y sus ventas presentan un crecimiento constante, incrementándose a una tasa promedio anual del 39.29% en valor monetario y 54.53% Toneladas Métricas (TM). Una tendencia a destacar es el de productos orgánicos combinados con la certificación de comercio justo.
Por otro lado las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria (EPS), han logrado posicionar los productos de la oferta exportable ecuatoriana en el mercado internacional. Entre los productos de exportación de mayor demandan constan: cacao en grano, coco, rosas, azúcares, café, cereales, alcoholes, artesanías, etc. En lo que va del año, 41 organizaciones de la Economía Popular y Solidaria, que representan a unos 130.000 productores, han exportado USD 117,9 millones.
Turquía encabezó la lista de los principales destinos de la EPS en el 2015, representando el 39.79 % del total exportado en ese año; seguido por destinos como Estados Unidos, Países Bajos, Italia, Alemania, Reino Unido y Rusia.
Con el fin de mejorar las oportunidades comerciales del sector asociativo y de Comercio Justo el Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones brinda constantemente asistencia técnica, capacitaciones, así como participación en ferias nacionales e internacionales.“PRO ECUADOR nos ha brindado acompañamiento y coordinación logística para participar en la feria NATURAL EXPO WEST en Estados Unidos, llevando nuestras muestras y presentándonos a potenciales clientes” manifestó Paúl Arévalo de Fundación Chankuap, institución enfocada al desarrollo comunitario.
Los productos de Comercio Justo se venden en alrededor de 125 países en el mundo, siendo Reino Unido, Alemania y Francia, los principales consumidores. También es importante resaltar el crecimiento de Estados Unidos, Canadá y Hong Kong; así como la aparición de nuevos nichos de consumidores en Brasil, Kenia e India.
Para leer el Anuario del Sector Asociativo y Comercio Justo 2016, entra al siguiente enlace:http://www.proecuador.gob.ec/pubs/anuario-de-exportaciones-sector-asociativo-y-omercio-justo/
FUENTE: ECUADOR-PROECUADOR