Carondelet cumple nueve años de apertura a los ciudadanos

Ecuador Español

ECUADOR (AndeanWire, 28 de Julio de 2016) Este 9 de agosto se cumplen nueve años de la apertura del Palacio de Carondelet al público ecuatoriano y extranjero. Para conmemorar este día y recordar el Primer Grito de la Independencia, se tienen previstas varias actividades como la Velada Libertaria, que se desarrollará el miércoles 10 de Agosto, desde las 15:00, con teatralizados, Gimnasia Libertaria, Fanfarria Militar y concluirá a las 20:30 con juegos pirotécnicos desde la Plaza de la Independencia.

 Durante los últimos cinco años se calcula que a la Sede de Gobierno han ingresado cerca de un millón de turistas tanto nacionales como internacionales.

Solo en lo que va de este año, Carondelet ha recibido a 79.215 turistas nacionales y extranjeros según datos de la Dirección de Gestión Cultural de la Presidencia de la República. De este grupo 63.727 visitantes son nacionales, lo que significa un 80%; y 15.488 extranjeros, que corresponde al 20%.

Del total de extranjeros, tres nacionalidades son las que se destacan: estadounidenses, con el ingreso de 1.971 turistas; venezolanos, con 1.313; y colombianos, con 891 visitas, durante el primer semestre del año. Los argentinos y españoles les siguen en número de visitas con cerca de 500 cada uno.

Según datos de la Dirección de Cultura, entre las razones para que los estadounidenses sean los turistas que más ingresan al Palacio de Carondelet, es que Guayaquil y Quito son pasos obligados para ir a las Islas Galápagos, por lo tanto la “Carita de Dios” y su Centro Histórico se convierte en una de las rutas turísticas preferidas para visitarla.

De los turistas nacionales se destaca la visita de estudiantes. Según las estadísticas un total de 22.614 niños y adolescentes han ingresado a la sede de Gobierno con fines educativos.

Carondelet es un edificio patrimonial y multifuncional que está abierto al público oficialmente desde agosto de 2007, tras una decisión del presidente, Rafael Correa.

Los recorrido son gratuitos y para el ingreso es necesario un documento de identificación (cédula o pasaporte) y que se tome un ticket en el stand informativo ubicado en las calles Espejo y García Moreno. Los horarios de atención son: de martes a viernes de 09h00 a 18h45 y los días lunes de 15h00 a 18h45. Los sábados de 09h00 a 22h00 y el domingo de 09h00 a 16h00. De necesitar una reserva puede comunicarse al 3827118 o al 3827000 ext. 7118 y 7536.

FUENTE: ECUADOR-GOBIERNO