Más de 136 mil productores se beneficiaron en el 2022 por medio del PIATER, del MAG

Ecuador

ECUADOR (Enero 17 de 2023).      Un total de 136.644 productores de todo el país se beneficiaron en 2022 con las capacitaciones y asistencias técnicas brindadas por los técnicos extensionistas del Proyecto de Innovación y Asistencia Técnica y Extensión Rural (PIATER) que forma parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

El PIATER tiene 980 técnicos en campo, quienes brindan capacitaciones y asistencias técnicas agropecuarias a los pequeños y medianos productores. El año pasado realizaron 350.000 asistencias técnicas y 25.000 capacitaciones.

Bernardo Manzano, ministro de Agricultura y Ganadería, dijo que uno de los principales objetivos que tiene el MAG es capacitar y dar un acompañamiento a los productores para fortalecer las cadenas productivas. “Nuestros técnicos brindan un acompañamiento a los productores, lo que les permite tener mejores resultados y rentabilidad con sus cosechas”, puntualizó Manzano.

Las capacitaciones impartidas por los técnicos de Piater se basan en temas agrícolas, pecuarios, forestales y sobre la Agricultura Familiar Campesina (AFC). Además, buscan la vinculación de mercados y datos.

En el caso de las asistencias técnicas, estas fortalecen los conocimientos en buenas prácticas agrícolas y pecuarias, manejo integrado de plagas y enfermedades, establecimiento de plantaciones, cosecha y postcosecha, rescate de prácticas culturales y saberes ancestrales, uso de paquetes tecnológicos, siembra de cultivos, entre otros.

Este proyecto busca capacitar a los productores mediante el aprender haciendo, construir insumos estadísticos, tecnológicos y geográfico-espaciales, utilizar las tecnologías que aporten mayor productividad y llegar a localidades rurales para trabajar con los productores de manera conjunta.

La meta para el 2023 de PIATER es alcanzar a 140.000 productores agropecuarios con los servicios que ofrece el proyecto. Para poder adquirir el servicio, los agricultores deben acercarse a la Dirección Distrital del MAG más cercana y solicitar un técnico extensionista para recibir la asesoría en el área que requieran.